El cerebro que aprende. Una mirada a la Educación desde las Neurociencias

Descripción

“La investigación sobre el funcionamiento del cerebro humano ha incrementado el entendimiento de algunos de los procesos cognitivos fundamentales para la educación, tales como el aprendizaje, memoria, alfabetización, lectoescritura, lenguaje, comprensión de textos, el sueño y las emociones. Hallazgos y métodos científicos pueden tener implicancias en escenarios educativos formales al aumentar nuestra comprensión de las bases neuronales de aprendizaje, así como las herramientas utilizadas en el campo de las neurociencias cognitivas nos ofrecen la posibilidad de ratificar los distintos aportes de los enfoques de enseñanza”. Facundo Manes, Presidente de la Fundación INECO. (De la introducción de El cerebro que aprende).

Este libro es el resultado del diálogo y trabajo de especialistas de un alto prestigio en el ámbito profesional y académico. Neurocientíficos del Instituto de Neurología Cognitiva (INECO) y especialistas de la Escuela de Educación-Universidad de San Andrés (UdeSA) desarrollaron los principales temas de la relación cerebro-aprendizaje. Esta obra tiene el fin de introducir a los docentes y a todos los interesados en las neurociencias cognitivas y en sus aportes en el ámbito educacional.

Prólogo de Diego Golombek e introducción de Facundo Manes.

Páginas: 216

Índice

Prólogo: Diego Golombek.

Introducción: Facundo Manes - INECO/INFF.

Presentación: María Eugenia G.T. de Podestá - UdesA.

1. Una visión macro sobre ¿dónde estamos hoy con neurociencias y educación? Carlos Javier Regazzoni - INECO.

2. Anatomía del cerebro. Sebastián Gacio - INECO/INFF.

3. Desarrollo cerebral y neuroplasticidad. Alexia Rattazzi - INECO/INFF.

4. ¿Cómo aprendemos? María Eugenia G.T. de Podestá - UdesA y Ezequiel Gleichgerrcht - INECO.


5. Funciones ejecutivas y atención: pilares del aprendizaje. María Roca - INECO/INFF y Yanina Vaschetto - INECO.

6. El impacto de las emociones en el aprendizaje. Sonia W. de Fox - UdesA.

7. Desarrollo del lenguaje. Leonor Kibrik - INFF.

8. El cerebro musical. Música y aprendizaje. Marcela Lichtensztejn - INECO/INFF.

9. El cerebro adolescente. María Eugenia G.T. de Podestá, Sonia W. de Fox y Josefina Peire - UdesA.

10. Neurociencias y educación: explorando posibles conexiones. Jason Beech - UdesA.

Glosario.

Los autores.

Anexo.

Tapa  Introducción

 

Libros Relacionados

Cerebrando el aprendizaje

Recursos teórico-prác (...)

Leer Más

Aprendizaje y neurodiversidad

Este texto nació a partir de la idea de dotar a los y las docentes de ideas prácticas y concretas que p (...)

Leer Más

La era del neuroTodo II

Neuroética y Neuroestética. ¿Reduccionismo exagerado? Prólogo de (...)

Leer Más

La era del neuroTodo

Uso y abuso de las neurociencias Nuestra pequeña y golpeada humanidad vive desde hace (...)

Leer Más